Puerquitos de Piloncillo

Este pan dulce es también conocido en diferentes partes de México como Cerditos de piloncillo.

Existen dos variantes diferentes de este tipo de puerquitos de piloncillo. Una es la variante de galleta en la misma forma de puerquito pero de una consistencia crujiente y tiene un sabor y textura más de galleta que de pan. La otra variante es de una consistencia más suave que al moderlo se siente de inmediato su suavidad de pan y no de galleta crujiente.

Imagínense un puerquito de piloncillo en la mañana para el desayuno o en la cena acompañado de un chocolate caliente para esta temporada de invierno.

Simplemente una delicia!

Puerquitos de Piloncillo

Ingredientes:

500 g de Harina

1 Cdta. de polvo para hornear 

1 Cdta. de Bicarbonato de sodio 

125 g de manteca vegetal (mantener a temperatura ambiente)

1 Cda. de esencia de vainilla 

1 Huevo + 1 huevo para barnizar 

180 ml de agua = 3/4 de taza 

200 g de piloncillo 

2 Clavos de olor

1 Estrella de anís (opcional)

1 Rajita de canela 

Procedimiento

1.- Poner a cocer a fuego medio en una ollita el agua, piloncillo, los clavos de olor, la rajita de canela y estrella de anís, hasta que el piloncillo se desbarate y nos quede una fusión tipo miel. 

2.- Cuando esté lista la dejamos enfriar y colamos después para sacar cualquier grumo del jarabe de piloncillo. 

3.- Mientras el jarabe o fusión de piloncillo se enfría, cernimos la harina en el molde de la batidora y agregamos primero los ingredientes secos a la harina (polvo para honear, bicarbonato de sodio) e integramos estos ingredientes bien en la harina. 

4.- Enseguida agregamos la manteca vegetal, el huevo y la cucharada de vainilla y mezclamos o batimos con el gancho de la batidora por 2 minutos hasta que los ingredientes estén bien integrados. 

5.-Después de estos 2 minutos de haber batido los ingredientes anteriores continuamos batiendo y vamos agregando poco a poco el jarabe de piloncillo y continuamos batiendo hasta obtener una masa trabajable y tersa. 

6.- Cuando la masa esté lista la envolvemos en papel de plástico o film y la metemos a refrigeración por 20 minutos. 

7.- Precalentar el horno a 150 grados. 

8.- Pasados los 20 minutos de reposo, enharinamos nuestra aérea de trabajo y extendemos la masa con la ayuda de un rodillo procurando no dejarla muy delgadita. La masa debe de quedar más o menos de 1 cm de grosor para que los puerquitos nos queden esponjosos.

9.- Extendida la masa podemos empezar a cortar con la ayuda de un cortador en forma de cerdito. 

10.- Acomodamos los puerquitos ya cortados en una charola, barnizamos de huevo antes de hornear con la ayuda de un pincel. 

11.- Hornear a 150 grados por 20 minutos.

*Nota: Deben de calcular ustedes mismos la temperatura de su horno. El mío calienta muy rápido y mucho es por eso que hornéo a temperatura no muy alta. 

Receta:

Puerquitos de Piloncillo

Rinde para: 15 puerquitos

Tiempo de elaboración total: 2 hrs. 20minutos

Tiempo de reposo: 20 minutos 

Tiempo de horneado: 20 minutos por charola. 

Ingredientes:

500 g de Harina

1 Cdta. de polvo para hornear 

1 Cdta. de Bicarbonato de sodio 

125 g de manteca vegetal (mantener a temperatura ambiente)

1 Cda. de esencia de vainilla 

1 Huevo + 1 huevo para barnizar 

180 ml de agua = 3/4 de taza 

200 g de piloncillo 

2 Clavos de olor

1 Estrella de anís (opcional)

1 Rajita de canela 

Procedimiento

1.- Poner a cocer a fuego medio en una ollita el agua, piloncillo, los clavos de olor, la rajita de canela y estrella de anís, hasta que el piloncillo se desbarate y nos quede una fusión tipo miel. 

2.- Cuando esté lista la dejamos enfriar y colamos después para sacar cualquier grumo del jarabe de piloncillo. 

3.- Mientras el jarabe o fusión de piloncillo se enfría, cernimos la harina en el molde de la batidora y agregamos primero los ingredientes secos a la harina (polvo para honear, bicarbonato de sodio) e integramos estos ingredientes bien en la harina. 

4.- Enseguida agregamos la manteca vegetal, el huevo y la cucharada de vainilla y mezclamos o batimos con el gancho de la batidora por 2 minutos hasta que los ingredientes estén bien integrados. 

5.-Después de estos 2 minutos de haber batido los ingredientes anteriores continuamos batiendo y vamos agregando poco a poco el jarabe de piloncillo y continuamos batiendo hasta obtener una masa trabajable y tersa. 

6.- Cuando la masa esté lista la envolvemos en papel de plástico o film y la metemos a refrigeración por 20 minutos. 

7.- Precalentar el horno a 150 grados. 

8.- Pasados los 20 minutos de reposo, enharinamos nuestra aérea de trabajo y extendemos la masa con la ayuda de un rodillo procurando no dejarla muy delgadita. La masa debe de quedar más o menos de 1 cm de grosor para que los puerquitos nos queden esponjosos.

9.- Extendida la masa podemos empezar a cortar con la ayuda de un cortador en forma de cerdito. 

10.- Acomodamos los puerquitos ya cortados en una charola, barnizamos de huevo antes de hornear con la ayuda de un pincel. 

11.- Hornear a 150 grados por 20 minutos.

Buen provecho!

Como les mencioné arriba que existen dos tipos de Puerquitos de piloncillo (unos con una consistencia de galleta y otros con una consistencia suave que por su suavidad se categorizan como pan dulce) Esta receta es una combinación de ambos! Ya que en medio es suave, pero sus orillas son crujientes y deliciosas!

Marie Herting

4 comentarios sobre “Puerquitos de Piloncillo

  1. Hola buenos días :
    Estaba yo viendo las dos recetas para los puerquito de pilncillo, estoy entendiendo que son dos recetas , la primera tipo galleta y la segunda suaves , acabo de comparar las recetas y son exactamente las mismas,
    Podrían explicarme por fa ?

    Me gusta

    1. Buen día Georgina, esta es solo una receta. Al principio solo menciono que existen dos tipos de puerquitos una con consistencia a galleta y otro más suave. Y les presento solo una receta que es de consistencia crujiente. Lo único que menciono arriba son los ingredientes, pero más abajo encuentras la receta completa 😉
      Un saludo!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.