Roles de Canela

Hoy les quiero presentar unos ricos y deliciosos Roles de Canela. Este es un pan de sabor exquisitamente delicioso que por su sabor a canela, hace más presente ese toque a la víspera de Navidad.

El sabor a canela se hace año con año presente en esta temporada navideña. No solo en postres, panes o pasteles sino también en ricas bebidas calientes como: en un café de olla con canela, un champurrado, en el ponche o una bebida caliente de almendras y nueces y hasta en los tamales dulces y en el pinole. 

Ahora que he mencionado el pinole, recuerdo que cuando era niña mis padres me mandaban al molino con un bote pequeño lleno de trigo y con algo de canela. Cuando yo llegaba al molino, aveces me tocaba hacer una fila enorme y esperar hasta casi una hora. Era más el tiempo de espera que lo que tardaban en moler mi botecito de 5 kilos de pinole. Pero como recompensa a mi larga espera, la señora que me atendía siempre me daba al final un paquetito extra lleno de pinole. Qué rico aroma a canela salía de ese molino! Bellos recuerdos de la infancia que nunca se olvidan!

No quisiera que se mal interpretara y que pensarán que digo que solo comemos canela en invierno o temporada navideña, sino que en estos tiempos es cuando más se disfruta de su sabor. Quiero imaginar que muchos de ustedes piensan así como yo y es que en realidad todo esto concuerda! (Invierno + tiempo de navidad = que mejor que algo rico con sabor a canela) De hecho hasta utilizamos la canela para decorar y perfumar nuestro hogar en tiempo de navidad.

Pero bueno, el tema aquí no es la canela sino los Roles de Canela!. Estoy segura que esta receta les fascinará. Es una receta muy sencilla pero con mucho sabor. La pueden hacer para convivir con sus compañeros de trabajo, con la familia, con amigos etc.. 

Procedimiento:

Para trabajar la levadura:

1.- Tibiar 30 ml de leche en el Microondas por 15 segundos (Aquí se debe de tener cuidado de que la leche no quede muy caliente sino podemos matar la levadura).

2.- Poner en un recipiente de vidrio agregar la levadura en polvo, 1 cucharada de harina y una cucharada de azúcar (esto dos últimos ingredientes, los tomamos de las cantidades ya pesadas que tenemos) Integramos estos tres ingredientes con la ayuda de una cuchara (de preferencia que la cuchara sea de plástico).

3.- Agregar a la mezcla la leche tibia e ir integrando todo muy bien y desbaratar los grumos de la harina con la ayuda de la cuchara, ya una vez mezclados los ingredientes tapamos el recipiente de vidrio con un papel transparente o film y lo ponemos a reposar por 15 minutos en un lugar caliente hasta que la mezcla fermente.

Procedimiento de la masa y amasado:

1.- Mientras la levadura fermenta hacemos con la harina un tipo volcán sobre nuestra área de trabajo o, (si se prefiere, se puede utilizar un recipiente grande para batir) y enseguida agregamos el azúcar, la sal y mezclamos todo muy bien. 

2.- Enseguida se agregan los huevos, la vainilla, la leche y la mantequilla 75g ( los otros 40g los reservamos para más tarde, por favor no meterla a la nevera sino seguirla dejando a temperatura ambiente), e integramos todo muy bien y amasamos. *Si no pudieran continuar amasando en el recipiente, pueden sacar la masa del recipiente y seguirla trabajando sobre una mesa o área de trabajo limpia y un poco enharinada.

3.- Ya una vez que todo está bien integrado agregamos la mezcla de levadura y amasamos por 20 a 25 minutos hasta que se nos despegue de las manos. Este amasado es como si estuviéramos lavando en el lavadero y de vez en cuando le damos unos golpecitos a la masa contra la mesa o área de trabajo.

4.- Ya que la masa está lista, hacemos una bolita con ella y la colocamos en un recipiente previamente engrasado dejando la costura de la masa hacia abajo. También vamos a engrasar un poquito  la parte de arriba de la masa y tapamos con papel transparente y dejamos reposar en un lugar calientito por 1 1/2 horas a 2 horas hasta que la masa doble su tamaño.

*Nota: También se puede batir con la batidora y si así lo desean. Con la batidora se bate más o menos por un tiempo de 10 minutos y otros 10 minutos a mano hasta que la masa se nos despegue de las manos. Debe quedar un masa tersa y manejable.

Trabajar la masa y hacer los roles:

1.- Sacar la masa del recipiente y la colocarla sobre el área de trabajo. 

2.- Sacarle el aire a la masa y extenderla con la ayuda de un rodillo en forma rectangular (No debe quedar muy delgadita la masa o no muy extendida para que los rollos nos salgan acolchonados). Ver la foto siguiente, para ver el grosor!

Extender la masa en forma rectangular.

3.- El grosor de la masa es más o menos de 1 cm. Si se quiere se puede dejar más gruesa la masa.

Así debe de quedar de gruesa la masa o si se quiere se puede dejar un poco más gruesa la masa.

4.- Recuerden que reservamos 40g de mantequilla. ahora vamos a ocupar 30g de esta mantequilla reservada y con la ayuda de un pincel, le untamos a la masa la mantequilla, los otros 15g los reservamos para más adelante.  

5.- Espolvorear el azúcar sobre la mantequilla y distribuimos el azúcar por toda la masa con la ayuda de la palma de la mano. 

 6.- Enseguida se espolvorea la canela molida sobre el azúcar.

7.- Poner y distribuir sobre la canela la pasas o nueces, según lo que hayan ustedes preferido!.

8.- Una vez puesto los ingredientes para el relleno, empezamos a darle forma a nuestro rollo enrollamos empezando por la parte más ancha de la masa, es decir, a lo ancho. 

9.- Cortar el rollo por mitad y así sucesivamente vamos cortando de mitad en mitad.

Segundo tiempo de reposo después de haber sido cortados:

1.- Enharinar previamente el molde o charola en el que vamos a hornear nuestros roles de canela.

2.- Ya que tenemos los roles de canela cortados, los acomodamos en la charola o molde que enharinamos previamente, Cubrimos los roles de canela con papel film o papel transparente de cocina y los dejamos reposar por un máximo de 1 hora en un lugar calientito hasta que doble su tamaño.

Tiempo de horneado y temperatura:

Ya una vez que doblaron su tamaño y antes de meterlos a hornear, les untamos con la ayuda de un pincel un poco de mantequilla, ahora si vamos a utilizar los últimos 10 g de mantequilla que teníamos reservados.

Hornear por un tiempo de 12 a 15 minutos a una temperatura de 160 grados centígrados.

Barniz después de la horneada:

Se barnizan con una mezcla de 2 cucharadas de azúcar y una cucharada de agua se disuelve todo bien y se les unta esta mezcla a los rollos cuando están todavía calientes.

Procedimiento del Glaseado:

1.- Cernir el azúcar glass y mezclar en un recipiente todos los ingredientes para el glaseado. Nos debe de quedar una mezcla homogénea fácil de trabajar.

2.- La forma de cómo untar el glaseado es a gusto de cada quien, (en rayitas, glaseado completo etc..) eso depende de la imaginación y presentación de cada persona. 

Receta:

Roles de Canela 

*(Rinde para 11 personas)

Tiempo de elaboración: 30 minutos

Tiempo de reposo total: 3 hrs.

Tiempo de horneado: 12 a 15 minutos

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:

500g de Harina 

2 Huevos 

70 gr azúcar 

120 g Mantequilla  75 y (45 g reservamos para el relleno) Mantener a temperatura ambiente.

90 ml + 30 ml de Leche  

Una pizca de sal

1 cucharadita Vainilla 

1 paquetito de levadura en polvo de 7g

Ingredientes para el relleno:

45 g de Mantequilla ( lo que reservamos )

Azúcar morena al gusto

Canela molida al gusto

Pasas o nueces al gusto 

Ingredientes para el brillo:

2 cucharadas de Azúcar 

Una cucharada de agua

Ingredientes para el glaseado:

70 g de queso crema (Philadelphia)

30 g de mantequilla sin sal (líquida)

90 g de azúcar glass

1/2 cucharadita de extracto de vainilla

3 cucharadas de leche 

Procedimiento:

Para trabajar la levadura:

1.- Tibiar 30 ml de leche en el Microondas por 15 segundos (Aquí se debe de tener cuidado de que la leche no quede muy caliente sino podemos matar la levadura).

2.- Poner en un recipiente de vidrio agregar la levadura en polvo, 1 cucharada de harina y una cucharada de azúcar (esto dos últimos ingredientes, los tomamos de las cantidades ya pesadas que tenemos) Integramos estos tres ingredientes con la ayuda de una cuchara (de preferencia que la cuchara sea de plástico).

3.- Agregar a la mezcla la leche tibia e ir integrando todo muy bien y desbaratar los grumos de la harina con la ayuda de la cuchara, ya una vez mezclados los ingredientes tapamos el recipiente de vidrio con un papel transparente o film y lo ponemos a reposar por 15 minutos en un lugar caliente hasta que la mezcla fermente.

Procedimiento de la masa y amasado: 

1.- Mientras la levadura fermenta, hacemos con la harina un tipo volcán sobre nuestra área de trabajo o, (si se prefiere, se puede utilizar un recipiente grande para batir) y enseguida agregamos el azúcar, la sal y mezclamos todo muy bien. 

2.- Enseguida se agregan los huevos, la vainilla, la leche y la mantequilla 75g ( los otros 45g los reservamos para más tarde, por favor no meterla al refrigerador  sino seguirla dejando a temperatura ambiente), e integramos todo muy bien y amasamos. *Si no pudieran continuar amasando en el recipiente, pueden sacar la masa del recipiente y seguirla trabajando sobre una mesa o área de trabajo limpia y un poco enharinada.

3.- Ya una vez que todo está bien integrado agregamos la mezcla de levadura y amasamos por 20 a 25 minutos hasta que se nos despegue de las manos. Este amasado es como si estuviéramos lavando en el lavadero y de vez en cuando le damos unos golpecitos a la masa contra la mesa o área de trabajo. 

4.- Ya que la masa está lista, hacemos una bolita con ella y la colocamos en un recipiente previamente engrasado dejando la costura de la masa hacia abajo. También vamos a engrasar un poquito  la parte de arriba de la masa y tapamos con papel transparente y dejamos reposar en un lugar calientito por 1 1/2 horas a 2 horas hasta que la masa doble su tamaño.

*Nota: También se puede batir con la batidora y si así lo desean se tiene que batir como 10 minutos en la batidora y otros 10 minutos a mano hasta que la masa se nos despegue de las manos. 

Trabajar la masa y hacer los roles:

1.- Sacar la masa del recipiente y la colocarla sobre el área de trabajo. 

2.- Sacarle el aire a la masa y extenderla con la ayuda de un rodillo en forma rectangular (No debe quedar muy delgadita la masa o no muy extendida para que los rollos nos salgan acolchonados). 

3.- El grosor de la masa es más o menos de 1 cm. Si se quiere se puede dejar más gruesa la masa.

4.- Recuerden que reservamos 45g de mantequilla. Ahora vamos a ocupar 30g de la mantequilla que reservamos  y con la ayuda de un pincel le untamos a la masa la mantequilla, los otros 15g los reservamos para más adelante a temperatura ambiente. 

5.- Espolvorear el azúcar sobre la mantequilla y distribuimos el azúcar por toda la masa con la ayuda de la palma de la mano. 

 6.- Enseguida se espolvorea la canela molida sobre el azúcar.

7.- Poner y distribuir sobre la canela la pasas o nueces, según lo que hayan ustedes preferido!.

8.- Una vez puesto los ingredientes para el relleno, empezamos a darle forma a nuestro rollo enrollamos empezando por la parte más ancha de la masa, es decir, a lo ancho.

9.- Cortar el rollo por mitad y así sucesivamente vamos cortando de mitad en mitad.

Segundo tiempo de reposo después de haber sido cortados:

1.- Enharinar previamente el molde o charola en el que vamos a hornear nuestros roles de canela.

2.- Ya que tenemos los roles de canela cortados, los acomodamos en la charola o molde que enharinamos previamente, Cubrimos los roles de canela con papel film o papel transparente de cocina y los dejamos reposar por un máximo de 1 hora en un lugar calientito hasta que doble su tamano.

Tiempo de horneado y temperatura:

Ya una vez que doblaron su tamaño y antes de meterlos a hornear, les untamos con la ayuda de un pincel un poco de mantequilla, ahora si vamos a utilizar los últimos 15 g de mantequilla que teníamos reservados.

Se hornean por 12 a 15 minutos a una temperatura de 160 grados centígrados.

Barniz después de la horneada:

Se barnizan con una mezcla de 2 cucharadas de azúcar y una cucharada de agua se disuelve todo bien y se les unta esta mezcla a los rollos cuando están todavía calientes.

Procedimiento del Glaseado:

1.- Cernir el azúcar glass y mezclar en un recipiente todos los ingredientes para el glaseado. Nos debe de quedar una mezcla homogénea fácil de trabajar.

2.- La forma de cómo untar el glaseado es a gusto de cada quien, (en rayitas, glaseado completo etc..) eso depende de la imaginación y presentación de cada persona. 

Buen provecho!

No lo olviden compartir sus fotos conmigo si es que hacen es que hacen esta receta u otra de mis recetas. Me alegraría mucho recibir sus fotos y leer sus comentarios.

Les saluda cariñosamente,

Marie Herting

Un comentario sobre “Roles de Canela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.